¿Para qué sirve el examen?
Valor del examen
Antígeno Prostático Específico (PSA) | $ 20.000 |
Medios de pago disponibles: efectivo, débito, crédito, transferencia electrónica |
Más información
Reembolsos
En FASTEST, todos los exámenes son particulares. El reembolso por ISAPRE dependerá de si cumple con los requisitos que la aseguradora solicite. Dentro de los documentos que deberá presentar: | |
Pago con tarjetas | La boleta corresponde al voucher de Transbank. Se adiciona detalle del examen, el que se entregará sólo una vez. |
Pago en efectivo o transferencia | Boleta electrónica con el detalle de la prestación incluido, que se envía por correo. |
FASTEST no es responsable de gestionar, aceptar o realizar el reembolso en ISAPRE. | |
FASTEST no es responsable de gestionar, emitir y/o adjuntar ordenes médicas junto con la boleta. El contar con orden médica para solicitar reembolso es responsabilidad del usuario y debe ser gestionado por sus propios medios. |
Especificaciones técnicas
Uso previsto | Detectar preventivamente la patología prostatica |
Detección para | Niveles de antígeno prostático en sangre |
Sensibilidad | 100 % |
Especificidad | De un 99,9 % |
Tecnología | Inmunocromatografía rápida visual o inmunocromatografía fluorescente según disponibilidad |
Tipo de muestra | Plasma (obtenida por punción venosa) |
Recomendado para | Personas con historial clínico a desarrollar la patología prostática y/o mayores de 40 años |
Importante | Si su test de PSA da un resultado considerado de alto riesgo, debe evaluar el examen confirmatorio correspondiente |
Requisitos
Particulares | Es deseable no haber tenido actividad sexual ni haber montado bicicleta en las últimas 24 horas previas al examen. |
Signos y síntomas | Puede tomar el examen aunque no tenga síntomas. |
Ayuno | No requiere ayuno. |
Orden médica | No requiere orden médica. |
Documentos | Obligatorio presentar su cédula de identidad o pasaporte vigente. |
Procedimiento
Modalidad | Presencial, por orden de llegada. |
Dirección | Guardia Vieja 255, oficina 1106 (piso 11), Providencia, Santiago, RM Chile. Cercano al Metro Los Leones de la línea 1. |
Horarios | De lunes a viernes de 09:00 h a 13:45 h y de 15:00 a 18:00 h. Sábados de 09:00 a 14:00 h. Cerrado domingos, feriados y festivos. |
Acompañantes | En caso de asistir con acompañantes, estos deben esperar afuera del servicio. Menores de edad deben asistir con un adulto responsable. |
Al finalizar | No debe esperar en el servicio por su resultado digital. |
Resultados
Tiempo para el resultado | En 2 horas desde la toma de muestras. |
Formato | Informe digital, enviado al correo electrónico que usted señale al momento de la atención. |
Importante | Es su responsabilidad resguardar de terceros el informe de resultados. Este resultado no constituye diagnóstico y debe ser interpretado por un médico ginecólogo que podría solicitar pruebas adicionales para realizar su interpretación. |
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debería evaluar este examen?
Se recomienda evaluar anualmente a todos los hombres mayores de 50 años de manera preventiva. Si posees antecedentes de historial familiar de patologías prostáticas, se sugiere evaluar desde los 40 años.
¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?
Sí, el cáncer de próstata se puede prevenir a través de la detección temprana de niveles de antígeno prostático específico.
Los cánceres de próstata suelen ser de larga data, por lo que una detección precoz es fundamental en su evolución.
¿Cuáles son los síntomas de enfermedades prostáticas o cáncer de próstata?
Los signos y síntomas pueden pasar desapercibidos por mucho tiempo y pueden manifestarse en etapas más avanzadas.
Algunos de ellos son micción intermitente al orinar, dificultad al orinar, orina o semen con sangre, incapacidad para vaciar la vejiga, dolor en la espalda, entre otros.
¿Cuáles enfermedades prostáticas existen?
El antígeno prostático específico no solo es un valor predictor de cáncer prostático, sino también que podría estar alterado debido a inflamaciones benignas de la próstata (hiperplasia prostática benigna), prostatitis, entre otros. Aun así, siempre se sugiere monitorear con un urólogo para prevenir cánceres.
¿Tiene tratamiento?
Generalmente las patologías prostáticas no cancerígenas se pueden tratar con medicamentos y reposo.
Las patologías cancerígenas suelen tener buen pronóstico cuando son detectadas a tiempo, en caso contrario, podría avanzar a un cáncer terminal o metástasis.
Palabras clave
- Test rápido
- PSA
- Como saber si tengo cáncer de próstata
- Prueba rápida de PSA en Providencia
- Test rápido en Santiago
- Examen PSA rápido
- Como detectar la PSA
- Test serológico cáncer de próstata
- Examen Preventivo